top of page

Parents and Guardant

Public·7 members

El Lado Oculto Del Presidente Mora Pdf


Para dar a conocer la gesta heroica de este enfrentamiento de manera acuciosa e integral, el historiador costarricense Armando Vargas Araya escribió el libro El lado oculto del Presidente Mora: resonancias de la Guerra Patria contra el filibusterismo de Estados Unidos (1850-1860), que sin ser una biografía se adentra en el papel esencial que desempeñó el presidente Mora en el conflicto desatado a partir de la intervención filisbustera en Centroamérica.




el lado oculto del presidente mora pdf



Vargas Araya, político costarricense que fue presidente de la República (1849-1853 y 1853-1859), Juan Rafael Mora Porras trabajó durante su juventud como comerciante, profesión de su padre. En 1847, con solo 33 años de edad, ocupó la vicepresidencia de la República, cargo al cual renunció por discrepancias en asuntos de administración pública con el presidente José María Castro, quien dos años después abandonó la presidencia en su beneficio. Tanto en el primer mandato como en el segundo se produjeron en Costa Rica grandes progresos. En 1856]] tuvo que hacer frente a la amenaza del estadounidense William Walker, que dominaba en Nicaragua y amenazaba con invadir América Central. Su victoria contra Walker en la batalla de Rivas (1856) aseguró la independencia de Costa Rica, al tiempo que le proporcionó un alto prestigio nacional. A principios de 1859 resultó reelegido por tercera vez, pero el 14 de agosto de ese mismo año, tras la indisposición que creó un decreto gubernamental que expropiaba las tierras del este para subastarlas, un golpe de estado encabezado por el conservador José María Montealegre lo obligó a dejar el poder y marchar hacia el exilio. Se refugió en El Salvador, desde donde preparó el regreso a Costa Rica. En 1860 desembarcó en Puntarenas y entabló contra las fuerzas presidencialistas duros combates, en cuyo transcurso fue apresado, sometido a consejo de guerra y condenado a muerte. Fue fusilado el 30 de septiembre de ese mismo año en Puntarenas. Igual suerte corrió el general salvadoreño José María Cañas.


El lado oculto del Presidente Mora. Capítulo 1 A) Los vastos horizontes del Presidente Mora. Inicia este capítulo con una descripción física y de la


El lado oculto del presidente Mora Autor: Armando Vargas Araya Análisis Contexto sociocultural Primera etapa: antes de la guerra patria: 1. Quién es el presidente


Recientemente, han sido publicados tres obras sobre la guerra de 1856-1857, en la que Costa Rica --con el apoyo de los otros países centroamericanos-- enfrentó las fuerzas conducidas por el mercenario estadounidense, William Walker: El lado oculto del presidente Mora, de Armando Vargas, Clarín patriótico, de Juan Rafael Quesada, y Los soldados de la Campaña Nacional, de Raúl Arias Sánchez. (1) Pese a los datos nuevos que aportan (en particular, los textos de Vargas y Arias Sánchez), esos tres libros representan una vuelta a la historia patriótica y, por tanto, un paso atrás en relación con la profesionalización del estudio del pasado. Para demostrar adecuadamente este último punto, el análisis de cada una de estas obras será precedido por un breve examen de las principales interpretaciones existentes sobre la lucha contra los filibusteros.


En Panamá tomaron el tren hasta Colón, donde abordaron el vapor Ocean Queen, que ancló en Nueva York el 14 de setiembre. Instalados en Saint Nicholas Hotel, en la famosa avenida Broadway, casi a diario eran visitados por diplomáticos y periodistas. Asimismo, poco después don Juanito recibió un telegrama del presidente James Buchanan, invitándolo a la Casa Blanca, lo cual se concretaría tiempo después. Según Argüello (2007), el esclavista Buchanan le ofreció todo el apoyo político y financiero para que unificara Centro América, lo cual don Juanito rechazó. 350c69d7ab


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

bottom of page